Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 22

PROYECTO COCINAMOS 1º SEMANA RETO Y DÍA DEL LIBRO

Hoy es el día que os proponemos el primer RETO 🏆, cuando lo hagáis y nos mandéis una foto o vídeo os mandaremos vuestra primera carta y con ella ya os convertiréis en APRENDIZ DE COCINERO. ¡MUCHO ÁNIMO A TODOS Y A TODAS!.

Os proponemos 4 actividades:

  1. Ver el vídeo y realizar una receta con un producto típico de Roquetas de Mar.
  2.  Hacer las fichas del nivel que te corresponda.
  3. Hacer un marcapáginas.
  4.  Recomendar un libro que te guste mucho.



1.                   PRIMER RETO: PROYECTO COCINAMOS






Una vez que habéis visto el vídeo y realizado vuestra receta, tenéis que completar las siguientes actividades. Las presentamos de menor a mayor dificultad, cada familia hará las que más se adecuen al nivel de su hijo o hija. Si no tienes impresora responde en una hoja las diferente cuestiones. Importante guardar la ficha realizada pues vamos a ir creando nuestro recetario 😀.

2.  Elige uno de estos niveles para hacer tus fichas:

- Nivel I; Estimulación sensorial. 

1. Le damos que manipulen todos los ingredientes que hemos utilizado durante la elaboración de la receta y a su vez le decimos el nombre de manera oral y escrita.
2. Igual que antes pero esta vez que prueben los diferentes ingredientes.
3. Manipulación de los utensilios que hemos utilizado (aquellos que no tengan peligro)
4.  Completa la ficha imprimiendo el alimento, dibujándoselo, enseñándoselo... Todas las opciones son validas. Puedo hacerme una foto con el o los ingredientes de Roquetas de Mar elegidos.






- Nivel II

1. Rellenamos el apartado ingredientes con los  que hemos utilizado o sólo el o los ingredientes que son de Roquetas de Mar. Para ello podemos sacarlo en foto o hacer un dibujo,  lo recorten y peguen en el hueco dónde pone ingredientes o la familia escribe la palabra y ellos y ellas la copian.
2. La parte de los utensilios de la misma manera.
3. Me hago una foto con el o los ingredientes de Roquetas de Mar.





- Nivel III

1. Escribir todas las partes de la receta.
2. Foto con el o los ingredientes que son de Roquetas de Mar.




3.  Como mañana (23 de abril) es el Día del Libro vamos a hacer un marcapáginas, así podremos marcar la página en nuestro libro de cocina 😊



4. Por último os proponemos recomendar un libro que os guste. Podéis  haceros una foto formal o  graciosa en la que os disfracéis de un personaje o mostréis algún objeto característico de la historia, o grabar un trocito de vídeo en el que nos contéis lo que queráis de vuestro libro.
Luz, mi cocinera preferida, se ha disfrazado de un personaje, va a llevarle a su abuelita una cestita con fruta, galletas y miel para recomendarnos su libro favorito... ¿sabes cuál es?

Luz os recomienda un cuento clásico y nosotras os recomendamos:
PAJARITA DE PAPEL

¿Cuál nos recomiendas tú?

💗💙💚💜💛AULAS ESPECÍFICAS💛💜💚💙💗



TANIA Y ÁNGELES

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://arasaac.org) que los distribuye bajo licencia Creative Commons (BY-NC-SA).

sábado, marzo 28

DÍA DEL AUTISMO

💙 El próximo jueves, 2 de abril, es el Día Mundial de concienciación del Autismo.



TEA (Trastorno del Espectro Autista)




"El autismo es muy diverso, de ahí que se hable de espectro, cada persona con autismo es única y cada una de ellas podría identificarse con un color diferente. Sin embargo, muchas personas identifican una pieza de puzle y el color azul como la representación del autismo"  

¿Quieres saber por qué? Pincha en el siguiente enlace para averiguarlo

Extraído de Autismo Diario

Para celebrar este día o
s proponemos algunas actividades para que hagáis desde casa.

1. Lee el cuento de TEA con pictogramas.



 2. Pon un lazo azul en tu ventana para visibilizar el autismo.

3. Ve estos vídeos de Michael y Álvaro, nuestros compañeros del aula TEA, para comprender un poco más a las personas con autismo. María y Laura hablan por ellos.








4. Colorea un dibujo y ponlo en tu ventana. Si no puedes imprimir, no pasa nada, cálcalo de la pantalla o dibújalo tú mism@, echa a volar tu imaginación 😉




5. Juega al "Twister TEA" 💙





Ya sabes que si  no puedes imprimir, no pasa nada, lo puedes calcar o dibujar tú mism@ 😉


 6. El próximo jueves ponte una camiseta azul, hazte una foto y hazla visible en las redes sociales, con permiso de tu familia.



¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!


Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://arasaac.org) que los distribuye bajo licencia Creative Commons (BY-NC-SA).







jueves, marzo 19

CUÉNTAME UN CUENTO

Leer en familia,esto es lo que proponemos 😊 . Contarles un cuento a vuestros hijos e hijas y ayudarles a imaginar,conocer ,estimular el gusto por los cuentos...





              






💗💙💚💜💛AULAS ESPECÍFICAS💛💜💚💙💗
ÁNGELES Y TANIA